Incubadora de Proyectos
Pre-incubación
- Idea/Concepto.
- Entrenamiento.
- Orientación.
- Modelo de negocio.

Incubación
- Libro blanco "White Paper".
- Marca/Sitio Web.
- Configuración en el blockchain (token).

Lanzamiento
- Estrategia de Mercadeo
- Exposición a inversionistas.
- Proceso de lanzamiento.
- Entrega final.

Pre-Incubación
La pre-incubación es el paso en donde se realizan las primeras reuniones de trabajo y se capacita al personal designado por el cliente, en lo que respecta a temas básicos de proyectos e inversiones en criptomonedas.
Junto con el equipo de Avenida Crypto se da forma a la idea principal y se define el modelo de negocio a seguir. Es en esta etapa en donde se decide si la idea planteada es “tokenizable” y si es viable continuar a la incubación.
Durante toda esta etapa, se brinda la orientación necesaria para establecer las bases de un proyecto sólido, que sea atractivo para los inversionistas del mundo de las criptomonedas.

Incubación
Una vez pasada la etapa anterior ahora se procede a plantear formalmente el proyecto a través de la redacción del “libro blanco” o white paper. La elaboración de este documento es responsabilidad del cliente y el equipo de Avenida Crypto actúa como asesores en todo momento.
Es “libro blanco” es la explicación pormenorizada de cómo funciona el proyecto; es un documento público que sirve como referencia para los posibles inversionistas, por lo tanto, es de suma importancia que este completo y de acorde a los estándares de la industria.
Con el concepto de negocio definido se procede al diseño del manual de la marca y la programación del sitio web, dejándolo listo para que el público tenga acceso a todos los datos de proyecto.
Adicionalmente se realiza el trabajo técnico de programación en el Blockchain de Ethereum, para la definición del “token” a utilizar, el contrato inteligente y todo lo relacionado con la puesta en marcha de la criptomoneda.

Lanzamiento
La etapa de lanzamiento conlleva todo lo relacionado con la estrategia del mercadeo que permita una exposición del proyecto a los posibles inversionistas y al púbico en general.
Se definen las rondas de inversión y el esquema económico de los tokens, conocido como “tokenomics”, que permite establecer la forma en que se administrarán las monedas y los precios de cada una de las rondas de salida al público (capital semilla, preventa privada, preventa pública, entre otras).
En esta etapa también se definen los presupuestos del proyecto, especialmente lo relacionado con el desarrollo de la hoja de ruta (roadmap), para establecer los hitos críticos que permitan llevar a cabo, lo descrito en el libro blanco (whitepaper).
Finalmente se diseña y ejecuta el proceso de lanzamiento en sí, definiendo un cronograma que indique las fechas para las diferentes actividades propias de un nuevo proyecto en cripto. Por ejemplo:
- Los eventos en línea dirigidos al público (AMA, en vivos, entrevistas, etc)
- Estrategia de publicidad en medios y redes sociales.
- El proceso de emitir la moneda (mint).
- La definición del periodo de retención (vesting).
- La definición de las recompensas a la comunidad (Airdrops, rewards)
- La distribución de los tokens a los inversionistas según las rondas y el “vesting”.
- La definición de la forma para salir a mercado (casa de cambio, liquidez, etc).
- El día “0” del lanzamiento.
Una vez que el proyecto ha salido al mercado se realiza la “entrega” final al cliente, con la posibilidad de brindar asesoría posterior, como un servicio aparte de consultoría y desarrollo.